Ranking de digitalización del sector bancario dominicano 2023
Tres bancos y tres asociaciones lideran ranking de digitalización de la Superintendencia de Bancos
Los bancos, asociaciones y demás entidades de servicios financieros que no abrazan la revolución digital se están quedando rezagados en su estrategia de adaptación al usuario y aportes a la inclusión financiera.
Afortunadamente, en República Dominicana, estas instituciones han dado pasos agigantados para satisfacer las necesidades de los usuarios que buscan servicios al alcance de un clic o a través de su celular.
¿Cuáles ofrecen los mejores servicios? La Superintendencia de Bancos (SB) publicó recientemente su tercer ranking de digitalización de la banca, otorgando calificaciones del 1 al 100 a las entidades de intermediación financiera en función de sus esfuerzos por adaptar sus servicios y estar al alcance de la población.
En el pasado, al elegir una entidad financiera para depositar sus ingresos o solicitar un préstamo, las personas solían considerar principalmente la ubicación de las sucursales y los márgenes de ganancia. Sin embargo, la realidad actual ha evolucionado drásticamente. Los consumidores de hoy priorizan la comodidad y la eficiencia a través de los canales digitales.
Diario Libre replicó la lista de empresas financieras en el segmento personal, analizada por la SB, para destacar las entidades que ostentan la mejor calificación por servicios digitales en el mercado dominicano.